martes, 13 de noviembre de 2012

Recuperación de una Base de Datos

4. Recuperación de una Base de Datos


La recuperabilidad significa que si se da algún error en los datos este ocurre de por la existencia de un bug que hace que el programa funcione de manera incorrecta. A menudo los bugs son causados por conflictos del software cuando las aplicaciones intentan funcionar en tándem. El bug del programa puede volver la base de datos al estado en que se encontraba consistentemente antes de que el daño se causara. Las actividades de recuperación incluyen el hacer respaldos de la base de datos y almacenar esos respaldos de manera que se minimice el riesgo de daño o perdida de los mismos, tales como hacer diversas copias en medios de almacenamiento removibles   almacenarlos fuera del área en antelación en un desastre anticipado. La recuperación es una de las tareas más importantes de la DBA’s.
El sistema de recuperación que ofrecen los manejadores de bases de datos, permite, en el caso de que ocurra una falla, la base de datos pueda ser restaurada, con un mínimo impacto para el usuario; es decir, que se puedan recuperar todas las transacciones que se habían hecho, hasta momentos antes de que la falla haya ocurrido.
Esta recuperación puede ser:

-Estática: Es decir la base de datos se restaura hasta el estado en que se encontraba cuando se tomó la última copia
-Dinámica: no solo se restaura la base desde la copia más reciente que se tenga, sino que también es capaz de recuperar las transacciones que se hayan hecho desde ese entonces.

Tipos de Recuperación de base de Datos:

-Recuperación de Servidores SQL

-Recuperación de Base de Datos de Servidores Exchange

-Recuperación de Bases de Datos de Sharepoint

-Recuperación de Bases de Datos de Oracle

- Recuperación de Bases de Datos de Lotus Notes

- Recuperación de Bases de Datos de Acces

Recuperación de Base de Datos en diferentes Supuestos

Podemos recuperar desde:

-los ficheros de Backup de la base de datos (MS, MSQL Server, MySQL, MS Acces)

-las cintas de Backup

-los ficheros nativos de la base de datos (.mdf, .ndf, .ldf, .db, .dbf, .dbx, .data, .mdb)

Recuperacion de Base de Datos con diversos Tamaños

Entre la información que podemos perder y que podemos recuperar son:

-Ficheros de backup no reconocibles por la base de datos o la aplicación de backup

-Bases de datos bloqueadas marcadas con “Suspect” que sean inaccesibles.

-Bases de datos corruptadas por apagón no ordenado del sistema

-Tablas borradas

-Ficheros corruptos y daños.

-Imposibilidad o problemas de acceso a alguna tabla

-Paginas de datos dañados

-Ficheros sobrescritos accidentalmente

No hay comentarios:

Publicar un comentario